26.6.10

Jugando en casa


La última edición de la publicación devocional de la Unión Bíblica, Mi encuentro diario con Dios / Notas Diarias, muestra en su portada la realidad de un grupo creciente de niños afortunados que disponen en sus propios hogares las figuras de Godly Play.

A continuación reproducimos la descripción de la fotografía de portada:
«Godly Play o 'Jugar junto a Dios', o en algunas iglesias de Catalunya Joc Sagrat (Juego Sagrado), se ha mostrado como el método que hace que los niños de diviertan y aprendan jugando como Jairo que desde su más tierna infancia tiene el privilegio de disponer en su casa de las figuritas que su papá ha hecho para el Godly Play de su iglesia.»


La implantación de Godly Play en España y la Unión Bíblica







Tomado de Lámpara (Boletín de oración e información de Unión Bíblica), 2010 - editorial
Desde abril de 2004, centenares de personas de diferentes iglesias y denominaciones han participado en seminarios y talleres relacionados con la práctica de Godly Play, un método que pretende involucrar creativamente a niños y niñas en las historias de la Biblia. Como obrero de la Unión Bíblica, he podido viajar a casi todas las provincias de España durante estos últimos seis años, presentando este método y ofreciendo una formación básica en sus técnicas. Un breve informe, juntamente con fotografías de cada una de estas actividades, aparece mensualmente en nuestro boletín digital.

Además, se han creado ciertas estructuras de apoyo con el objeto de consolidar este esfuerzo de implantación, sobre todo para aquellas iglesias y personas que han decidido adoptar Godly Play como su método principal de trabajo en sus escuelas dominicales, actividades evangelísticas, campamentos, etc. Existen grupos de discusión en Internet, consultas puntuales y la celebración (en octubre de 2009) del primer encuentro nacional de Godly Play.

En varias provincias, como Barcelona, Granada, La Coruña, Madrid, Tarragona o Valencia, ya se han establecido salas dedicadas a la práctica de Godly Play o están en el proceso de hacerlo. Interesa mucho crear esta red de “aulas” equipadas; podrían servir como puntos de referencia para las personas que se sientan interesadas en el método, así como centros de formación continua para los educadores que ya lo estén usando. De esta manera, evitaría los largos viajes en coche, cargado de materiales de Godly Play, ¡cosa que he estado haciendo de manera prácticamente continua durante los últimos 6 años!

Con el tiempo, después de crearse en un futuro próximo “Godly Play España” como una asociación registrada, no cabe duda en que tendrá su propia organización y estructuras independientes. No obstante, creo que la UB podría seguir aportando un papel importante en la formación de educadores, así como en la redacción de nuevas historias relacionadas con la Biblia.

La UB ha llevado seis años invirtiendo en este esfuerzo de implantar Godly Play en todo el territorio español porque reconocemos su potencial no sólo en el trabajo de escuela dominical sino también en otros contextos educativos. Hemos visto como los niños y niñas se adaptan rápidamente al método, manifestando a veces de forma muy explícita que se sienten a gusto con este enfoque de trabajar con las historias bíblicas. Además, a través de Godly Play, se transmiten importantes valores como el respeto, la quietud, la bendición mutua, la actitud reflexiva, etc., como también la habilidad de saber relacionar las historias a la vida real y las circunstancias de cada uno. Estas actitudes y habilidades son las mismas que se necesitan para realizar el método de la UB para la meditación devocional de la Palabra de Dios. Por lo tanto, nos parece importantísimo que los niños y niñas desde muy pequeñitos (3 ó 4 años de edad) tengan la oportunidad de desarrollarlas mientras van aprendiendo poco a poco las historias bíblicas.

David Pritchard
Coordinador Nacional de la Obra entre Niños de la UB

13.6.10

2º Taller de Godly Play en Castiñeiras (A Coruña)


¡Godly Play avanza en Galicia!

El 2º taller tuvo lugar el 12 de junio de 2010 en la Iglesia Evangélica en Castiñeiras (A Coruña), con 8 participantes de dicha iglesia y otra persona de Ferrol. Esta vez el taller se centró en las historias sagradas, tanto el aprendizaje y la práctica de las narraciones, como la creación de materiales.

Más fotos AQUÍ

31.5.10

Godly Play en la conferencia nacional de la UME


En su última conferencia nacional, que tuvo lugar los días 28 al 30 de mayo de 2010 en Los Negrales (Madrid), la Unión Médica Evangélica (AME) pidió unas historias de Godly Play para su tiempo devocional antes del desayuno de cada día.

Estas presentaciones --llevadas a cabo por David Pritchard, coordinador nacional de la obra entre niños de la Unión Bíblica-- despertaron un gran interés entre este grupo de médicos cristianos, y en las conversaciones posteriores se abordaron temas tales como la capellanía en hospitales infantiles, la formación en la pastoral infantil, la espiritualidad del niño, etc., con posibles invitaciones para desarrollar estas áreas en un futuro próximo a través de seminarios o talleres de Godly Play.

Más fotos AQUÍ

Reacciones positivas


Siempre es bueno recibir comentarios de los participantes después de las actividades realizadas... tanto las críticas como los elogios. A continuación reproducimos un extracto del último boletín semanal (del 30 de mayo de 2010) de la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Valencia, a raíz del seminario y las clases de Godly Play que tuvieron lugar hace poco en aquella ciudad.
Invitación a Godly Play

Todo comenzó como cualquier seminario sobre educación cristiana. La sorpresa vino después, al entrar en la sala grande de la iglesia de la calle Alcalde Albors. Todo era distinto, un taller interactivo, nosotros éramos los niños. Los que pudieron participar el año pasado, estaban deseando que llegara el día, para volver a vivir esta experiencia.

Pudimos disfrutar como enanos de las historias que, tan magistralmente, nos contaba David Pritchard, coordinador en España de este método educativo. Al mismo tiempo que daba claves básicas para ponerlas en marcha en nuestras iglesias.

Todo tiene otro sabor, redescubres las historias bíblicas. Tú formas parte de la historia. Nada que ver con los métodos que todos conocemos.

Estuvimos representadas varias iglesias: Quart, Malva, Xativa y “Buena Nueva”.

El domingo, fueron nuestros niños los que vivieron las jornadas Godly Play. Se hicieron dos grupos, por la cantidad de niños y visitas que teníamos. Pero no por eso dejo de ser una super-experiencia para ellos.

David nos ha pasado, muy gustosamente, los enlaces donde podemos ver más ampliado los detalles. Desde aquí le damos las más sinceras gracias por su tiempo, y esperamos volver a verlo muy pronto, deseándole las grandes bendiciones de nuestro Señor en su trabajo.

Aquí están los informes:
http://unionbiblica.blogspot.com/2010/05/godly-play-en-valencia.html y http://godlyplayespain.blogspot.com/2010/05/godly-play-en-valencia.html


Y las fotos se encuentran aquí:
Seminario -> http://www.flickr.com/photos/48889058616@N01/sets/72157624127975944/
Niños -> http://www.flickr.com/photos/48889058616@N01/sets/72157624004646021/

Además, en el editorial de este número del boletín, el conocido teólogo, educador y conferenciante, Dr Samuel Escobar --miembro de la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Valencia-- escribe sobre el valor del silencio, algo que Godly Play busca inculcar en los niños.

25.5.10

Godly Play en Valencia


El pasado sábado 22 de mayo, tuvo lugar en Valencia un seminario introductorio de Godly Play, al cual asistieron 21 educadores, representando 4 iglesias en Valencia y Xátiva. El seminario fue organizado por la Primera Iglesia Evangélica Bautista de Valencia (c/ Quart) y la Iglesia Evangélica 'Bona Nova', en cuyo local se desarrolló la actividad. Colaboró en la organización de la jornada la Unión Bíblica de España.

En general, la reacción de los participantes ha sido muy positiva, y un buen núcleo de los mismos han expresado su deseo de profundizar en las técnicas de Godly Play, por lo cual ya se ha reservado una fecha próxima (sábado, 13 de noviembre) para la realización del primer taller. También, los educadores de la Primera Iglesia Evangélica en Valencia han manifestado sus planes para transformar una de las salas del local en un espacio permanente para ofrecer clases de Godly Play a los niños de la congregación.


El día después del seminario introductorio fue el Domingo de Pentecostés. En la Primera Iglesia Bautista, se organizaron dos clases de Godly Play, la primera para niños pequeños y la segunda para los mayores. Los niños respondieron bien a la Parábola del Buen Pastor (en el caso de los pequeños) y a la historia del Misterio de Pentecostés (en el caso de los niños mayores).

En la primera de las dos clases, a pesar de estar muchos niños pequeños en un espacio físico algo reducido --también con la asistencia de un buen número de observadores adultos (¡lo cual no es normal o aconsejable en una sesión típica de Godly Play!)-- aun así los niños respondieron muy bien tanto durante el tiempo de trabajos, participando en una diversidad de actividades escogidas libremente, como también en la fiesta posterior. De la misma manera, los mayores (algunos ya preadolescentes) respondieron creativamente a las historias de la Torre de Babel y de Pentecostés.

Pulsa en los siguientes enlaces para ver más fotos del seminario y de las clases de niños

11.5.10

Taller de Godly Play en Castiñeiras (A Coruña)


El sábado 8 de mayo de 2010, tuvo lugar en Castiñeiras (A Coruña) el primero de una serie de talleres de Godly Play, organizados por la Unión Bíblica con la colaboración de la Iglesia Evangélica en Castiñeiras y Riveira. Este primer taller se centró en las parábolas de Jesús.

Asistieron 13 personas, miembros de iglesias evangélicas en Castiñeiras-Riveira, Ferrol y Santiago de Compostela.

Después de conocer, aprender y practicar las principales parábolas usadas en Godly Play, los participantes se pusieron manos a la obra para iniciar el proceso de crear sus propios recursos didácticos.

Más fotos del taller AQUÍ

II Encuentro Nacional, Salou (Tarragona)


"Aprovechando mi viaje a Castellón, pasé un par de días en Salou (Tarragona), donde pensamos celebrar el segundo Encuentro Nacional de Godly Play en 2011. Juntamente con miembros de la Iglesia Protestante de Salou, pude visitar varios hoteles con el objeto de conocer lo que ofrecen en términos de alojamiento, salas de conferencia, precios, etc.

Posibles fechas para el Encuentro: del 21 al 23 de octubre de 2011."
David


Jornadas de formación en Onda (Castellón)


Los pasados días 23 y 24 de abril, tuvo lugar en Onda (Castellón) unas jornadas de formación basadas en el curso Trabajando con niños hoy, organizadas por la Unión Bíblica, con la colaboración de la Iglesia 'Vida Nueva' de Castellón y la Iglesia Evangélica 'Bona Nova' de Onda. Asistieron 18 personas, miembros de estas dos iglesias.

El programa de formación incluyó una sesión introductoria de Godly Play, en la cual se contó la parábola de la Perla de Gran Valor. También en el culto del domingo 25 de abril, se incluyó una breve presentación de una historia de Godly Play: 'La Sinagoga y el Aposento Alto'.

Más fotos de las jornadas AQUÍ

Seminario de Godly Play en Durango (Vizcaya)


El pasado 17 de abril, tuvo lugar en Durango (Vizcaya) un seminario-presentación de Godly Play, organizado por la Unión Bíblica en colaboración con DENEC (Departamento Nacional de Educación Cristiana) y CSTAD (Centro Superior de Teología) de la Federación de Asambleas de Dios de España. Asistieron 16 educadores, miembros de iglesias evangélicas en Durango, Pamplona, San Sebastián, Valladolid y Vitoria.

Más fotos del seminario se encuentran AQUÍ

20.3.10

Web de la Fundación Godly Play, EE.UU.


La Fundación Godly Play, en EE.UU., acaba de crear una nueva página web en http://godlyplayfoundation.org. También los interesados pueden seguir los comentarios de la Fundación en Twitter.

La primera entrada en la web ofrece (en inglés) la siguiente información:
Basado en el trabajo de Jerome Berryman en la tradición Montessori, Godly Play utiliza la cuidadosa narración de historias de la Biblia, objetos atractivos y motivantes, símbolos y el silencio para animar a los niños a buscar y encontrar respuestas a sus inquietudes religiosas. Godly Play respeta la espiritualidad innata de los niños y estimula la curiosidad y la imaginación de los mismos a fin de que conozcan el misterio y la alegría de Dios.

12.3.10

Recursos de Godly Play en EEUU


La casa editorial estadounidense, Church Publishing Inc. (CPI), acaba de colgar en su web el siguiente aviso (en inglés):
"AVISO A NUESTROS CLIENTES: CPI sólo es capaz de cumplir con los pedidos de libros de Godly Play, DVDs y las hojas para padres. Como resultado de una acción realizada por la Junta Directiva de la Fundación Godly Play el pasado 22 de febrero de 2010, para tratar de poner fin de forma prematura a su acuerdo con Church Publishing Inc., CPI ya no puede suministrar los recursos de Godly Play (artefactos). Lamentamos mucho los inconvenientes que esto pueda causar, pero desafortunadamente no tenemos más información en este momento sobre dónde se puede pedir estos materiales."
Los practicantes de GP en España deben saber -claro está- que estos productos están disponibles en Europa: Alemania, Finlandia, y Reino Unido.

Otra opción... ¡¡¡fabrica tus propios recursos!!!, tal como lo están haciendo varias iglesias y grupos de practicantes en España.

Dicho esto, debemos orar, por supuesto, por nuestros compañeros en América del Norte, quienes temporalmente han perdido su principal proveedor de materiales de Godly Play.

15.2.10

Asesoramiento en Godly Play


El pasado domingo, 14 de febrero, fui invitado a observar una clase de Godly Play que tuvo lugar en la Iglesia Evangélica de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Después de la clase se realizó una sesión de evaluación y asesoramiento con el equipo de profesores.

Dicho asesoramiento viene a ser una actividad frecuente en esta iglesia local, y los maestros siempre reciben con agradecimiento las impresiones, los comentarios y las sugerencias de un instructor acreditado de Godly Play y consideran este servicio muy útil.

Si hay otros grupos en España interesados en un servicio de asesoramiento parecido, sólo tienen que ponerse en contacto conmigo.

David

5.2.10

Texto de la 3ª conferencia anual de Godly Play en el Reino Unido



Si entiendes inglés, te animamos a leer el texto de la última conferencia anual que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en la catedral anglicana de San Nicolás de Newcastle, Inglaterra. Fue impartida por el Revdo. Dr. John Pridmore, conocido autor sobre temas relacionados con la espiritualidad infantil.

Organizada por la fundación Godly Play UK, cada año se celebra en Gran Bretaña una jornada especial en la que se imparte una conferencia sobre algún aspecto del método, además de una serie de talleres.

La última conferencia lleva por título "El niño en la orilla" (The child on the shore), y ofrece una perspectiva muy interesante sobre la espiritualidad vulnerable de los niños y los principios teológicos de Godly Play, basándose en la metáfora de la "orilla" que se encuentra en los escritos de algunos poetas ingleses y también en la acción de Jesús de Nazaret.

Puedes leer o descargar el documento AQUÍ

24.1.10

Clases de Godly Play en Barcelona


Aprovechando mi estancia en Ibste (Instituto Bíblico y Seminario Teológico de España), en Castelldefels (Barcelona), como profesor de la asignatura Pedagogía Cristiana Infantil, pude realizar también dos clases de Godly Play con sendos grupos de niños.

La primera sesión tuvo lugar el domingo, 17 de enero, en la Iglesia Evangélica de Sant Feliu de Llobregat, en la cual se desarrollaron las lecciones sobre el Bautismo y el Buen Pastor y la Comunión Mundial. Asistieron aproximadamente 10 niños y niñas, y estos respondieron con gran entusiasmo a ambas historias.

La segunda sesión tuvo lugar el miércoles 20 de enero, en la capilla de Ibste para un grupo internacional de niños que reside en el mismo Instituto. Cinco niños y niñas asistieron a la sesión, acompañados de sus padres. Se les presentó la Parábola del Buen Pastor en castellano e inglés, con traducción al chino. Una cosa muy interesante ocurrió cuando saqué del corral las pequeñas figuras de madera de las ovejas y las moví detrás de la figura del Buen Pastor hacia los "pastos verdes". En ese momento uno de los niños decidió poner su cara sobre el fieltro verde que sirve de tapete y representa también esos pastos. Se tumbó y otros dos niños hicieron lo mismo. Sólo tenían entre 2 y 4 años de edad, y probablemente eran demasiado pequeños para conocer las palabras del Salmo 23: "En lugares de delicados pastos me hará descansar". Sin embargo, de forma intuitiva, siguieron la historia a través de su propio lenguaje corporal.



Fotos: Eunice Sanjaime

20.1.10

Taller de Godly Play en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)


El sábado, 16 de enero de 2010, tuvo lugar en la Iglesia Evangélica de Sant Feliu de Llobregat un taller de Godly Play dedicado al tema de "Los niños y la acción litúrgica de la iglesia cristiana".

Asistieron unos 15 educadores de varias ciudades y pueblos de Cataluña: Salou, Tarragona, Molins de Rei, Torrasa y Sant Feliu de Llobregat.


Las fotos del taller se encuentran AQUÍ

29.12.09

III Conferencia Europea de Godly Play


Toma nota de las fechas de la próxima conferencia europea de Godly Play: del viernes 17 al lunes 20 de Septiembre de 2010. Tendrá lugar en el Instituto de Formación de la Iglesia Luterana de Finlandia, cerca de Helsinki, al lado de un hermoso lago.

La web de Godly Play Finlandia tiene más detalles sobre la conferencia, una invitación a la misma, el programa y la ficha de inscripción. La fecha tope para inscripciones es el 30 de junio.

Entre los ponentes internacionales estará Jerome Berryman, fundador de Godly Play. También, la conferencia coincide con la presentación en Europa del volumen 8 (en inglés) de la serie The Complete Guide to Godly Play (La guía completa a Godly Play).

9.12.09

El Método Montessori


Los principios y la práctica de Godly Play se basan mucho en el llamado método Montessori.

"María Montessori (1870-1952) aplicó un método pedagógico que reconocía la peculiaridad e individualidad del niño, así como el desarrollo diferenciado de sus capacidades y su natural tendencia a disfrutar del proceso de aprendizaje." (Jorge Rojas Flores)

La siguiente presentación multimedia es un resumen general de la pedagogía Montessori dirigida a la educación integral del niño.
.
El siguiente artículo presenta una visión global de la importancia de la aportación de Montessori a la educación del niño: María Montessori. La pedagogía de la responsabilidad y la autoformación.

Montessori y la educación religiosa

La biblista y educadora italiana, Sofia Cavalletti, pionera de La Catequesis del Buen Pastor (otro método, anterior a Godly Play, que debe mucho a los principios pedagógicos de María Montessori), ha escrito un artículo sobre las influencias tanto de los primeros escritos de Montessori como su experiencia en Barcelona en los años 30 al desarrollar allí los aspectos religiosos de su pedagogía:
"El encuentro de la catequesis del Buen Pastor con el pensamiento Montessori creo que sea para nosotras un hecho de gran importancia; nuestro trabajo en efecto está sólidamente basado en la visión montessoriana del niño nuevo. Ya María Montessori, en su experimento de educación religiosa en Barcelona, se había dado cuenta de cómo ese niño mostraba capacidades nuevas también en el aspecto religioso, y las resumía con las palabras: 'Un sentido gratísimo de alegría y una nueva dignidad' [...] Además, es también a partir de Barcelona que María Montessori se diera cuenta de la fuerza didáctica de la liturgia y cómo ésta debiera ser parte importante de la catequesis."

El músico, ilustrador y educador catalán, Joan Gols i Soler, escribió en 1943 el artículo El método Montessori y la educación religiosa. De especial interés es como María Montessori desarrolló con los niños la práctica del silencio, cosa que se puede percibir en métodos posteriores como 'Catequesis del Buen Pastor' y 'Godly Play'.

Finalmente, en este artículo se destaca la centralidad de la religión en el pensamiento y la práctica de Montessori, con extractos de su libro El niño en la iglesia.

Foto: Escuela Montessori en Nueva York a principios del s.XX

25.11.09

'I wonder', nuevo boletín trimestral de Godly Play



Acaba de publicarse en inglés I wonder, el primer número del nuevo boletín electrónico sobre Godly Play. Se trata de una colaboración entre la Fundación Godly Play en EEUU y la casa editorial Church Publishing Inc. Cada número trimestral contiene artículos del mundo de Godly Play: de la Fundación, los formadores, los cuentacuentos, y también de los lectores.

Si quieres suscribir al boletín, haz clic AQUÍ, señalando la casilla 'Godly Play'.
¡Es gratis!

18.11.09

Seminario de Godly Play en Granada


El sábado 14 de noviembre de 2009, tuvo lugar en Ogíjares (Granada) un seminario de Godly Play que incluyó una presentación general del método y una sesión práctica que les dio a los participantes la oportunidad de aprender algunas de las historias sagradas del Antiguo Testamento. Asistieron 16 educadores procedentes de varias iglesias y escuelas de Granada: la Comunidad Mosaico, el Colegio Cristo de la Yedra, el Colegio Inmaculada Niña, la Parroquia Católica de San Miguel Arcángel, la Iglesia Evangélica Española, la Iglesia Bautista... He aquí algunos de los comentarios de los participantes:
  • Me gustaría ver Godly Play en práctica con los niños. Ha sido muy interesante. Me gustaría ver la posibilidad de crear un taller para la elaboración de los materiales de Godly Play.
  • Es una gran forma de evangelizar. Me gustaría que se realizara más talleres, pero para todos los aspectos: 'porteros', 'cuentacuentos', 'manitas', etc.
  • Me encanta la similitud de la sesión con las partes de la celebración eucarística dominical.
  • Estoy deseando practicarlo en casa con mis hijos.
  • Es fácilmente aplicable a grupos heterogéneos de edad y sexo. El material es muy resistente y duradero y reutilizable en varias lecciones.
  • Buen método de compartir las verdades y enseñanzas de Dios. Invita desde la infancia a ver a Dios muy cercano, pues se invita a la reflexión y confrontación con la vida personal.
  • Pienso que es una buena manera de contar a los niños las historias bíblicas.
  • Me gustarñia aprender para enseñar a mis alumnos y niños de catequesis.
El seminario se desarrolló bajo el liderazgo de David Pritchard, coordinador de la obra entre niños de la Unión Bíblica, y tuvo lugar en las instalaciones de Mosaico, una iglesia que lleva dos años practicando Godly Play. Esta comunidad dispone en el pueblo granadino de Ogíjares de una sala dedicada a la enseñanza de este método y de la mayor parte de los materiales.


Además de Godly Play, Mosaico ha impartido Viviendo en un mundo frágil, una serie de actividades al estilo de Godly Play sobre cuestiones ecológicas. Lo han hecho de manera experimental en el aire libre con un público intergeneracional.

El domingo 15 de noviembre, el día después del seminario, se realizó una actividad interconfesional basada en dos historias de Godly Play (la Parábola de la Levadura y la Parábola del Pozo Profundo), a la que asistieron niños y adultos de diferentes comunidades y familias, tanto protestantes como católicas y musulmanas.

Más fotos AQUÍ